SEDESOL HIDALGO SE SUMA A LAS ACCIONES DE CERO TOLERANCIA AL HOSTIGAMIENTO Y ACOSO SEXUAL

La SEDESOL Delegación Hidalgo, dirigida por Onésimo Serrano González, se suma a las acciones del Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento y Acoso Sexual, con el objetivo de garantizar los derechos de las mujeres y los hombres que laboran en dicha instancia, así como de quiénes reciben un servicio de la misma.

 

Onésimo Serrano informó que, en caso de que se presentara una situación de esta índole, se denuncie ante la Unidad Jurídica, el Enlace del Órgano Interno de Control o el área de Recursos Humanos de la Delegación de SEDESOL, de manera presencial o en las líneas telefónicas (01771) 71 3 28 75, 71 3 50 21 ó 71 3 01 66, extensiones 41219, 41238 y 41212.

 

Asimismo, vía correo electrónico, en las siguientes direcciones: julio.martinez@sedesol.gob.mx; ruben.fragoso@sedesol.gob.mx; y jose.diaz@sedesol.gob.mx

 

“El compromiso que hoy firmamos, es en cumplimiento a las líneas de acción que nos señalan desde el Gobierno de la República, encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto, con la finalidad de construir una sociedad más equitativa, en la que los derechos de las mujeres y los hombres sean siempre respetados”, puntualizó el Delegado.

Cabe mencionar, que acorde al Protocolo para la Prevención, entre las conductas que pueden constituir acoso y hostigamiento sexual son:

 

1.    Burlas, bromas, comentarios o preguntas incómodas con connotación sobre su vida sexual.

 

 

 

2.    Piropos o comentarios no deseados acerca de su apariencia.

3.    Miradas morbosas o gestos sugestivos que la/lo molesten.

4.    Llamadas telefónicas o mensajes por correo electrónico de naturaleza sexual no deseada.

5.    Contacto físico innecesario y no deseado, como roces y caricias.

6.    Imágenes de naturaleza sexual que la/lo incomoden tales como carteles, calendarios, pantallas de computadora, celulares, etc.

7.    Presión para aceptar invitaciones a encuentros o citas no deseadas.

8.    Presión para tener relaciones sexuales.

 

El compromiso de cero tolerancia ante cualquier situación de hostigamiento y acoso sexual, fue signado por los coordinadores y personal de los Programas de Fomento a le Economía Social, Estancias Infantiles, Coinversión Social, Seguro de Vida para Jefas de familia, 3x1 para Migrantes, 65 y Más, Empleo Temporal, Jornaleros Agrícolas y Comedores Comunitarios. Así como del Área de Planeación y Evaluación, de la Unidad de Desarrollo Social y Humano, y de las Subdelegaciones de Desarrollo Social, y de Administración de la SEDESOL Delegación Hidalgo.