Promueve Fernando Moctezuma reforma para reducir número de diputados plurinominales

El Coordinador de los Diputados Federales por el estado de Hidalgo, Fernando Moctezuma Pereda, subió al pleno de la Cámara de Diputados la iniciativa con proyecto de reforma para disminuir el número de diputados de representación proporcional, conocidos popularmente como plurinominales.

 

Argumentó que el planteamiento se realiza en respuesta al reclamo social de la población mexicana, quienes cuestionan la designación de los diputados de representación proporcional .

 

“Es un reclamo que se hace a los partidos políticos de la nación. Hay una demanda histórica de la población mexicana,  porque se pregunta en un proceso electoral quien elige a los representantes de representación proporcional y qué le significan a México, cuanto es lo que aportan en una cámara tan importante como es la cámara de los diputados”.

 

Recordó que se han llevado a cabo ejercicios, recabando firmas, para ver qué opina la población en relación a disminuir a la mitad el número de representantes de representación proporcional en la cámara de diputados.

 

“Es alarmante la gran cantidad de firmas que se recaban por la población mexicana, para alcanzar a reducir  el número de representantes populares  en esta cámara. Hay una exacerbada opinión de la población mexicana, en razona  a los gastos que representa la burocracia y particularmente lo que se genera también por esta enorme cantidad de gasto”. 

 

Actualmente, expuso, la cámara se conforma con 500 diputados, de los cuales 300 son de mayoría y 200 de representación proporcional, que son distribuidos entre los partidos en base a la cantidad de votos totales que obtuvieron al término de la elección.

 

Reducir el número de 200 diputados plurinominales, permitirá, dijo Moctezuma Pereda, disminuir costos al gasto público, además de  que comprometerá mayormente a los partidos políticos a seleccionar sus mejores cuadros para integrar los listados de representación proporcional.

 

“Alcancemos acuerdos y heredemos a México lo que la gente reclama, un congreso más competitivo, donde exista la mayoría de representantes electos por la población  y que cada partido en circunscripciones pueda hacer  listas de los más profesionales o aptos, que así consideren”.

 

Recordó que en anteriores legislaturas, “fracciones tan importantes como Acción Nacional  lo expresaron”, por lo que pidió “tengamos la congruencia de atender la demanda más sentida de la población”. 

 

Actualmente, por partidos la cámara de diputados se distribuye con 156 diputados de mayoría y 47 de representación proporcional del PRI; del PAN 55 de  mayoría y 53 plurinominales; PRD 33 y 27; PVEM 28 y 18; Morena 14  y 21; Movimiento Ciudadano 10  y 15, Nueva Alianza 1 de mayoría y 10 de representación proporcional  y PES ninguno de mayoría y 8 plurinominales.

 

La propuesta de reforma fue turnada a comisiones.