Pide Coparmex al Congreso de la Unión mayor compromiso para combatir corrupción e impunidad

Pide Coparmex al Congreso de la Unión mayor compromiso para combatir corrupción e impunidad

·        Llamamos a construir las instituciones que combatan ese delito, como lo están haciendo con eficacia otros países

·        Proponemos agenda para mejorar competitividad, elevar la calidad de la educación, desarrollo incluyente y cultura de la legalidad

 

Demandamos a la sociedad y especialmente al Congreso de la Unión hacer un mayor esfuerzo en el combate a la corrupción, un mal endémico del país que de acuerdo con estimaciones del Foro Económico Mundial representa un costo de casi el 2% del Producto Interno Bruto nacional.

En el cierre del primer periodo ordinario de sesiones de la 63 Legislatura los legisladores quedaron a deber a la sociedad la legislación reglamentaria del Sistema Nacional Anticorrupción, que requiere adecuar y armonizar 17 leyes y nombrar al fiscal anticorrupción.

Pedimos al Congreso que esa sea la prioridad en la Agenda Legislativa en el próximo periodo ordinario de sesiones, porque la corrupción no es exclusiva de México, pero sí lo es la impunidad.

Llamamos a que se nombre al fiscal anticorrupción y se le dote de un presupuesto adecuado y toda la infraestructura necesaria, con tecnología de punta para que verdaderamente tenga capacidad operativa y, sobre todo, que cuente con real autonomía política.

En México tenemos que construir las instituciones que combatan a la corrupción, como ya lo han hecho con eficacia otros países como Hong Kong o Singapur, y como lo están logrando hoy en día naciones de América Latina como Brasil, Chile, Argentina, Colombia y Guatemala. En México podemos y debemos hacerlo.

En Coparmex ya comprobamos el poder transformador del Congreso de la Unión, así como los beneficios del acuerdo y la concertación en temas de beneficio para México.

Consideramos que el resultado de mayor trascendencia al término del primer periodo ordinario de sesiones de la 63 Legislatura fue la aprobación de la reforma para la desindexación del salario mínimo a diversas leyes y normas.

Una vez concluido el proceso legislativo y que la reforma sea aprobada por la mayoría de los Congresos de los estados, estamos a la espera de que se publique el decreto en el Diario Oficial de la Federación para que entre en vigor.

Consideramos que este es un paso muy importante para que podamos definir nuevos esquemas para fortalecer el esfuerzo de los trabajadores, con fórmulas de productividad de acuerdo con la realidad de cada empresa, que permita mejorar el ingreso y bienestar de más y más familias.

Otro ejemplo de lo que se puede lograr en el Congreso de la Unión se observó con la aprobación de la reforma a la Ley de Sociedades Mercantiles en el Senado de la República, para definir a las Sociedades por Acción Simplificada que abren la posibilidad de que en un solo día se abran empresas a cero costo, se inscriban en el Registro Público de Comercio, tengan su Registro Federal de Contribuyentes y operen inmediatamente”.

En Coparmex Hidalgo tenemos confianza en que la iniciativa pueda ser aprobada en la Cámara de Diputados, en beneficio de los emprendedores, que podrán abrir muchas más empresas formales. Confiamos en que este ejemplo sea replicado en nuestro estado y en nuestro municipio para que simplifiquen sus trámites.