** Se les orienta sobre la importancia del autocuidado durante el embarazo.
El “Programa para propiciar el autocuidado durante el embarazo, reducir la muerte materna y perinatal de las mujeres indígenas dentro de la zona huasteca y sierra hidalguense” que difundió el Diputado Federal Alejandro González Murillo en coordinación con Organizaciones de la Sociedad Civil y la participación del Dr. Jorge Antonio Baños Lara hace unas semanas, ha tenido una alta participación en la huasteca hidalguense.
Más de 500 mujeres indígenas de las comunidades de Pahuatlán y Acuatempa han participado en este programa que busca evitar que las mujeres permitan algún tipo de maltrato durante el parto o cesaría, así como la libre elección de utilizar algún método anticonceptivo.
En alianza con el Ayuntamiento de Huejutla a través de la representante del Instituto de la Mujer, Caro Guadalupe Lara Flores y con asociaciones civiles del Municipio dieron seguimiento a la correcta difusión de este programa en las comunidades de la huasteca.
El legislador federal celebró la alta participación de las mujeres indígenas y dijo estar convencido que la correcta difusión y aplicación de estos programas benefician directamente a los pueblos indígenas en los que es urgente protegerlos y erradicar cualquier tipo de violencia incluida la obstétrica.
González Murillo comprometió trabajar en favor de los pueblos indígenas en la entidad con la difusión de este tipo de programas para que esta plataforma de no violencia continúe beneficiando a más mujeres hidalguenses.