· En el Instituto estamos abiertos a ideas jóvenes para satisfacer la demanda de los derechohabientes, afirma el Director General del Infonavit.
Ciudad de México, 15 de noviembre de 2016.- Durante dos días de la Primera Cumbre de Financiamiento a la Vivienda se escucharon los puntos de vista de especialistas y expertos del sector, porque en el Instituto estamos abiertos a nuevas ideas, convencidos de que las sociedades cambian, que la familia no es estática, las familias evolucionan, crecen y cambian sus expectativas, y los jóvenes son sinónimo de cambio, por ello, el Infonavit tiene la obligación de cambiar con ellos, señaló David Penchyna Grub, Director General del Infonavit.
En ese sentido, dijo, “para el Instituto es importante incluir y premiar a los nuevos talentos, abrir un debate multidisciplinario y crítico, a fin de tomar las mejores decisiones “lo que buscamos es construir opciones de vivienda más justas en donde entendamos que lo mismo puede habitar alguien acaudalado, como un trabajador que aún no ha hecho uso de su crédito hipotecario”.
En este marco Penchyna Grub entregó premios a los estudiantes de arquitectura que participaron en el proyecto Vivienda Sustentable Un Cuarto Más, que busca abatir el hacinamiento, “de hecho esta Cumbre no podría haber sido exitosa como lo está siendo sin la participación de los estudiantes que nos han acompañado”.
Por su parte, el arquitecto Carlos Zedillo Velasco, quien dirige el Centro de Investigación para el Desarrollo Sostenible del Infonavit, destacó la participación de los jóvenes de Chiapas, Oaxaca, Nuevo León y Baja California, quienes aportaron valiosas ideas para construir viviendas más dignas y sustentables que eleven la calidad de vida de las familias mexicanas.