- Tras la Cumbre de Financiamiento a la Vivienda, el Infonavit realiza su Reunión Sectorial de Gobierno.
- El panel “El Infonavit del futuro” fue inaugurado por el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida.
Ciudad de México, 16 de noviembre de 2016.- David Penchyna Grub, Director General del Infonavit, aseguró que la Cumbre de Financiamiento a la vivienda, que se llevó a cabo el 14 y 15 de noviembre, fue la plataforma para analizar lo que ocurre en el mundo del urbanismo y vivienda, porque como pilar de la seguridad social el Infonavit está obligado a evolucionar para que sea la demanda y no la oferta la que determine el rumbo de la institución.
En presencia del Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, Penchyna Grub dijo que sólo a partir de mejores hogares podemos construir mejores ciudades y por ende un mejor país. “Es por ello que nos atrevimos a convocar a esta Reunión Sectorial de Gobierno, con el ánimo de lograr algo que le hace falta a esta institución: ser más transversal en sus acciones y medidas, así como incrementar la comunicación con todas las secretarías que inciden en esta gran institución, y dotar de herramientas crediticias a los trabajadores que requieren financiamiento para su vivienda”.
Asimismo, reiteró su compromiso para trabajar en favor de los trabajadores de México, “en 44 años hemos logrado muchas cosas, nos atrevemos a afirmar que somos uno de los pilares de la seguridad social, y asumimos la responsabilidad de lo que nos falta hacer, de lo que no hemos hecho bien y de lo que podemos hacer mejor”.
Ante Sebastián Fernández Cortina, Director Sectorial Empresarial, y previo al panel “El Infonavit del futuro”, en el que participaron Sebastián Piñera, ex Presidente de Chile; Manuel Arroyo Rodríguez, Presidente y Director de El Financiero, y Luis Miguel González, Director General de El Economista, Penchyna Grub dijo, “que no haya duda, el Infonavit continuará trabajando en coordinación con el Gobierno Federal.
Por su parte, el Secretario del Trabajo y Previsión Social dijo que el fortalecimiento de los instrumentos de ahorro y crédito para la vivienda de los trabajadores, con bases financieras sólidas, es una de las prioridades del Gobierno de la República.
Agregó que la participación de los sectores empresarial y de trabajadores en este organismo tripartita es clave para que los empleados tengan una vivienda digna.
La tarea de la STPS como representante del órgano de dirección del Instituto es garantizar que las decisiones de la institución redunden en mayores beneficios para los derechohabientes. Asimismo que sus recursos sean manejados con honestidad y transparencia con el fin de seguir financiando vivienda para los trabajadores.
“Uno de los pilares más importantes de la previsión social es el acceso a la vivienda para los trabajadores, ya que esto redunda positivamente en su seguridad económica, en la productividad laboral y, sobre todo, en el mejoramiento del poder adquisitivo de sus ingresos. Es satisfactorio constatar la importancia que está recobrando el derechohabiente como centro de la actividad del Instituto. Este renovado enfoque permite al Infonavit cumplir su misión de generar valor para los trabajadores mediante soluciones de vivienda y ahorro, que les permitan incrementar su patrimonio y calidad de vida de forma sostenible”, señaló Navarrete Prida.