FRANCISCO OLVERA Y GUADALUPE ROMERO ACORDE A SU COMPROMISO CON LA SOCIEDAD HIDALGUENSE, CIERRAN SU CICLO GUBERNAMENTAL ENTREGANDO OBRAS PARA LA REGIÓN DE TULANCINGO



En evento emotivo se convirtió el último acto que encabezó en calidad de gobernador, José Francisco Olvera Ruiz, en la ciudad de Tulancingo, al hacer entrega del inmueble del Hospital de la Cruz Roja, en este lugar.


Acompañado como siempre, en los momentos más significativos a su esposo, Guadalupe Romero Delgado, presidenta del Patronato del Sistema DIF, estuvo presente atestiguando este importante acto, al que también se dieron cita las y los secretarios que acompañaron al mandatario durante su periodo gubernamental, así como colaboradores cercanos.


En su intervención, el mandatario afirmó que este fue un momento especial, tanto para él, así como para su esposa, por ser el último evento en su calidad de gobernador, al tiempo que agradeció, además de la presencia de habitantes y voluntarios de la Cruz Roja, de quienes lo acompañaron en alguna responsabilidad dentro de la administración que encabezará hasta el último minuto de este domingo 4 de septiembre.


Asimismo reconoció, no sólo el trabajo de quienes encabezan la delegación de esta institución, sino también a quienes colaboran con la Cruz Roja de manera altruista, a ellos en particular les reconoció su vocación de servicio.


De la misma forma recordó parte de las obras y beneficios que se impulsaron en toda la región del Valle de Tulancingo, muchas de las cuales se concretaron, gracias al respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, "sin embargo estoy seguro que en la próxima administración estatal se dará mucho apoyo a la sociedad y también a la Cruz Roja Mexicana".


Por último, agradeció la confianza de la sociedad hidalguense y reiteró su cariño y aprecio por esta Tierra de Trabajo que es Hidalgo, además que se reitero a las órdenes de la sociedad.


El responsable de dar una explicación técnica fue Jesús Romero Quintanar, secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, quien resaltó las gestiones hechas por el delegado de la Cruz Roja en el estado, José Saade Kuri, quien siempre ha tenido la visión dijo, de hacer crecer a esta noble institución.


Afirmó también que el costo de la obra fue de 26 millones de pesos en total, que incluyeron obras de albañilería, dormitorios, cocineta, y un patio de prácticas, entre otros espacios, "hoy Tulancingo tiene las obras que su gente merece", mencionó.


Lo anterior, al tiempo que  agregó, "Con esta obra entregada hago dos reflexiones; desde la dependencia a mi cargo y a lo largo de su periodo gubernamental, por indicaciones de usted pudimos impulsar las más de 25 mil obras por todo el estado, mismas que son sin duda su legado; y en segundo lugar, gracias por su amistad, pero sobre todo por su confianza", finalizó, visiblemente emocionado.


En su oportunidad, José Saade, recordó que actualmente existen 16 delegaciones a lo largo de todo el territorio estatal, y dos clínicas, ubicadas en Pachuca y Tulancingo respectivamente, en las que se ofrecen importantes servicios como lo son partos, atenciones médicas diversas, entre otros.


En este sentido, reconoció que antes de asumir el cargo, las condiciones físicas y técnicas, tanto de sus instalaciones como de sus voluntarios eran precarias, situación que no hacía fácil ofrecer sus servicios a la población, por lo que se dedicó a gestionar recursos y hoy las condiciones son totalmente diferentes, logrando así renovar su parque vehicular y mejorar o en su caso construir nuevos y dignos espacios.


"Es un gran honor que su último evento como gobernador, Paco y su esposa Lupita nos honren, no sólo con su visita a Tulancingo, sino en un acto significativo para la Cruz Roja, situación que nos sigue comprometido. Muchas gracias por su apoyo y respaldo siempre", finalizó.


Fue Horacio López Cruz, subdirector nacional de delegaciones de la Cruz Roja, quien recordó que la institución cuenta con una historia de 106 años en México, atendiendo las necesidades más apremiantes de la sociedad, sobre todo en el rubro de la salud y de ayuda humanitaria, "tan solo en los últimos 4 años, hemos recibido más de 8 ambulancias de parte del gobernador Olvera, lo que nos ha permitido ampliar la atención prehospitalaria, entre otros beneficios".


Reconoció también que año con año en Hidalgo, se han alcanzado importantes donaciones, alcanzando el año pasado más de 7 millones de pesos, "situación que reconocemos y agradecemos, pero que devolvemos con actos de solidaridad, entregando despensas, cobijas e insumos a personas en situación de vulnerabilidad en la entidad", mencionó.


En su intervención, el alcalde anfitrión, Julio César Soto Márquez, recordó algunas de las obras más significativas para la sociedad de este lugar, al tiempo que expresó su reconocimiento al equipo de trabajo del Ejecutivo estatal, "señor gobernador, sin duda que sienta un precedente, no sólo para Tulancingo, sino para el resto del estado, por su entrega y compromiso".


Durante este evento, la benemérita institución hizo entrega, a través de Aida Kanán, coordinadora Estatal de Damas Voluntarias en Hidalgo, de la medalla de Oro de Tres Cruces a Guadalupe Romero, por su aporte y compromiso; mientras que al gobernador le hicieron entrega de la medalla de la Gran Cruz, y ambos recibieron, de manos de Horacio López Flores, un reconocimiento por su gran trabajo, siempre en favor de todas las familias hidalguenses.


A LA GENTE SE LE CUMPLE CON OBRAS Y ACCONES CONCRETAS


Previo a lo anterior, el gobernador entregó a la población de esta demarcación, la rehabilitación de la carretera federal Pachuca-Tulancingo, en el tramo conocido como Corredor Urbano San José.


Ante vecinos beneficiados, el mandatario afirmó que con obras y acciones se cumple a la gente; ello en el marco del cierre de su administración como jefe del Ejecutivo estatal.


Asimismo resaltó la importancia de esta obra, la cual era una añoranza de la población, no sólo de este lugar, sino de todo el Valle de Tulancingo, al ser una vía digna y acorde a las necesidades de transportistas, peatones y en sí, usuarios de la misma.


Fue el secretario Jesús Romero, quien dio a conocer que esta obra consta de seis kilómetros de longitud, en los cuales se rehabilitó la iluminación, se mejoró el dren pluvial y reencausó a su cauce natural; todo ello con una inversión aproximada de 60 millones de pesos.