En sesión ordinaria de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo, el diputado local por el distrito X con cabecera en Apan, Manuel Fermín Rivera Peralta hizo uso de máxima tribuna para realizar un exhorto al titular de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del Estado de Hidalgo, para la creación e integración del Comité Estatal Sistema Producto jitomate o tomate en Hidalgo, derivado de la importancia y el crecimiento que ha tenido en los últimos años, el número de productores de jitomate bajo condiciones de invernadero en diversos municipios de la entidad.
Donde puntualizó que dicho comité quedaría conformado por un representante gubernamental quien coordinaría la operación y daría seguimiento a las acciones de la cadena, además de un representante no gubernamental quien sería el Presidente del Consejo Directivo del Comité, elegido de entre todos los representantes del sector productivo, todo ello a través de un plan rector que establezca los objetivos y las líneas estratégicas para orientar e impulsar el desarrollo y competitividad de este sector.
A su vez una de las principales fuentes de ingresos en nuestro país se da a través del sector agrícola, considerando a las hortalizas como uno de los mayores cultivos que se producen en México, siendo el jitomate uno de los sectores de mayor importancia debido al alto valor de su producción y al gran valor de mano de obra que este genera.
De acuerdo con datos emitidos por la SAGARPA a través del Sistema de Información Agropecuaria de Consulta, existen cerca de 90 mil hectáreas de superficie de jitomate de las cuales los estados con mayor superficie sembrada y cosechada son: Sinaloa con un 37% en conjunto con Michoacán, Jalisco, Baja California y San Luis Potosí quienes aportan el 65 % de la producción nacional.
La demanda del jitomate o tomate ha venido en aumento constante y su consumo mundial se ha elevado considerablemente, es por eso que México se ha consolidado como uno de los principales exportadores de tomate o jitomate en el mundo con ventas que ascienden a 20 mil millones de pesos al exportar 2.8 millones de toneladas el año pasado.
Enfatizó que hoy el panorama que envuelve al campo mexicano entre ellos a los productores de tomate nos tiene que llevar a la realización y consolidación de estrategias que les permitan tener un crecimiento adecuado y que mejor que esto sea a través de la suma de voluntades que nos conlleven a alcanzar mayores éxitos