EXHORTA EL DIPUTADO MANUEL FERMÍN RIVERA PERALTA, A CONAGUA A QUE ATIENDA LAS PROBLEMATICAS DE LOS DISTRITOS DE RIEGO

En sesión ordinaria de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo, el diputado local por el distrito 10 con cabecera en Apan, Manuel Fermín Rivera Peralta hizo uso de máxima tribuna para exponer la situación que han venido afrontando compañeras y compañeros campesinos, silvicultores, agricultores y horticultores usuarios de los Distritos de Riego 003 de Tula y 100 Alfajayucan, quienes realizan su actividad diaria en torno al campo; específicamente en el Valle del Mezquital y zonas aledañas, de los cuales existen planteamientos referentes a la problemática que se afronta en dicha zona por la cuestión de las Aguas Negras.

 

 

 

Cabe hacer mención que el agua es un recurso finito e indispensable para la salud pública, los ecosistemas, la biodiversidad, la producción de alimentos, la industria, la energía y el desarrollo económico. Por ello se le considera como un factor estratégico de estabilidad social y política de nuestro país.

Así mismo el legislador puntualizo que como representante popular y desde el ámbito de competencia que me corresponde solicito se realice un exhorto a la Comisión Nacional del Agua a efecto de que apeguen su actuación respecto de los diversos documentos que amparan derechos que le asisten a estos usuarios.

 

Igualmente realizo un exhorto  a la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión para que en la discusión y aprobación del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2018, se incluya un programa exprofeso, con recursos suficientes, canalizados a la Comisión Nacional del Agua, para desazolve de presas, mantenimiento y rehabilitación de los sistemas de riego en los Distritos de Riego 003 Tula y 100 Alfajayucan, esto con el fin de que nuestra entidad federativa a través de la delegación estatal de la CONAGUA cuenten con la posibilidad de acceder a los recursos públicos necesarios para afrontar los problemas Hidráulicos y de este modo dar un impuso a la actividad agrícola de nuestro Estado.

Del mismo modo menciono hacer un llamado a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público para que se modifiquen las disposiciones o lineamientos en la aplicación de recursos para los programas de infraestructura hidroagricola y que las reglas de operación que se establecen para su aplicación sea sin distinción alguna en apoyo para la ejecución de acciones en beneficio de los usuarios de los distritos de riego.