- Alumna de Ingeniería en Tecnologías de Manufactura de la UPT, contratada por empresa NISSAN.
La Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), mantiene una estrecha relación con el sector empresarial e industrial con el objetivo de brindar mayor oportunidad a sus estudiantes de insertarse al campo laboral, para que tengan la posibilidad de poner en práctica sus conocimientos; así como lo realizaron Valeria Aranzazú Arista Jardinez, Rafael Garrido Díaz y Manuel Bazán Cruz, estudiantes de la Ingeniería en Tecnologías de Manufactura, quienes recientemente concluyeron su periodo de estadías profesionales en las instalaciones de NISSAN en el estado de Aguascalientes.
Durante su estadía realizaron proyectos para reducir el porcentaje de los desperdicios de materiales en las líneas de inyección de plásticos para las fascias de los automóviles, consiguiéndolo de forma satisfactoria, es importante mencionar que dicho proyecto fue presentado ante los departamentos de Kaizen, Mantenimiento de Moldes y al Departamento de Finanzas de NISSAN y debido a estos resultados la alumna Valeria Arista fue contratada por la empresa.
Es así como se cumple uno de los propósitos de la Secretaría de Educación Pública en Hidalgo, que bajo este programa de estancias y estadías los estudiantes tengan acceso a más oportunidades de empleo, ya que al estar de forma directa en las empresas los estudiantes ponen en práctica sus conocimientos en un ambiente real y con las problemáticas o exigencias que demanda el sector empresarial.
Por otro lado los estudiantes también trabajaron en el diseño e implementación de un proceso automatizado para aplicación de pintura a la parte interna de las salpicaderas de los automóviles, logrando diseñar mediante software CAD el sistema mecánico necesario para dicho proceso.
Posteriormente diseñaron el circuito electroneumático para controlar el mecanismo, este modelo fue presentado por los alumnos ante los directivos del Departamento de Kaizen Nissan, quienes dieron el visto bueno para la construcción del prototipo y finalmente su implementación en línea de producción; cabe resaltar que este proyecto fue el mejor calificado de entre todos los presentados por estudiantes que acuden de diferentes instituciones educativas del país a realizar sus prácticas profesionales a la escuela NISSAN.
Los alumnos que desarrollaron los proyectos fueron asesorados por el Maestro Arturo Tadeo Calderón Salazar, quien forma parte del cuerpo académico como Profesor de Tiempo Completo de la Ingeniería en Tecnologías de Manufactura y quien se encuentra actualmente realizando sus estudios Doctorales.
Alma Delia López Hernández, Coordinadora de la Ingeniería en Tecnologías de Manufactura; en entrevista señaló: “dentro de la Ingeniería en Tecnologías de Manufactura el cuerpo académico está preocupado por dar la mejor preparación a sus alumnos, además de buscar empresas que sean importantes dentro o fuera de la región, para que ellos puedan ir a aprender durante sus estadías a través de proyectos competitivos o proyectos que a ellos les impacten directamente en las materias que aprendieron dentro de la carrera, esto resulta relevante porque ellos pueden fácilmente incorporarse a la vida laboral, caso reciente que los alumnos fueron a la escuela de NISSAN y realizaron un buen papel, una de las chicas se quedó a trabar ahí, otro de los proyectos fue calificado a nivel nacional como el mejor proyecto; creo que eso habla bastante del compromiso desde la coordinación, rectoría y de los maestros que laboramos en esta ingeniería”
Arturo Gil Borja, Rector de la UPT, comentó que se seguirá trabajando de forma permanente para fortalecer la vinculación con las empresas, ya que es esencial para que el día de mañana los egresados de la Politécnica de Tulancingo, tengan más y mejores oportunidades para realizar sus estancias, estadías o servicio social en las empresas, con la posibilidad de que en las mismas puedan ocupar un puesto digno.