- Campaña #MéxicoXMéxico #ConsumeLocal en la UPT.
- Iniciaron hoy con ocho productores y emprendedores locales y regionales.
Estudiantes de diversas carreras de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), están generando una iniciativa para fortalecer el consumo de productos locales y regionales, a través de la campaña #MéxicoXMéxico #ConsumeLocal; por lo que organizaron una exposición y venta de productos y servicios con ocho productores y emprendedores, así como tres conferencias de fomento al emprendimiento dirigidas a estudiantes.
Las empresas participantes fueron: Pan regional de Tenango, Instituto de asesoría TOEFL, Casa de Bordado, alfarería Toño Alfarero, quesos La Huastequita, artesanos de Tenango de Doria, productores cafetaleros y Brochis. Cabe destacar que Casa de Bordado y Brochis, son empresas de un estudiante y un egresado de la UPT respectivamente.
Por otro lado las conferencias que organizaron fueron “Crédito joven” impartida por Susana Blancas Rodríguez; “Empréndete” por Neozotis Arista Jardinez y “Aprender a consumir” por Carlos Eduardo Flor Contreras, dirigidas a estudiantes, con la finalidad de orientarlos sobre recursos y formas de emprender y crear una micro empresa.
Erick Vargas Ruíz, estudiante de Negocios Internacionales y uno de los coordinadores de la campaña de #MéxicoXMéxico #ConsumeLocal, comentó en entrevista: “a grandes rasgos esta campaña de México por México, la realizamos estudiantes de las carreras profesionales de Negocios Internacionales y Administración y Gestión de PYMES, involucrando también a las ingenierías, lo que pretendemos es que Tulancingo consuma los productos locales iniciando desde los tianguis o mercados de la comunidad, generando con esto que la economía y el flujo de efectivo se quede en el municipio y en el estado; de este modo que en el evento de hoy realizamos una feria, para que los estudiantes se vallan integrando con actividades de este tipo de consumo local y queremos con ello que todos conozcan que productos tenemos en nuestra región y donde los pueden adquirir fácilmente; esto se trata también de exista una sinergia entre productores, comerciantes y estudiantes para que haya una economía estable y sustentable”.
Arturo Gil Borja, Rector de la UPT, felicitó a los jóvenes por esta iniciativa, al hacer una feria por y para México, ya que con esto se comprueba la dinámica de la Secretaria de Educación Pública, Sayonara Vargas, que las instituciones públicas de educación superior son pieza clave para el desarrollo de las regiones, el estado y el país; siendo las alumnas y alumnos de la UPT un ejemplo de lo que se puede lograr a través del trabajo coordinado, y los invitó a que sea el inicio de muchas cosas. Al mismo tiempo agradeció a los productores por su apoyo y asistencia y creer en los jóvenes de la Politécnica de Tulancingo.