- Con esta estrategia, el Instituto se acercará a los 16.5 millones de derechohabientes que aún no ejercen su derecho a una vivienda.
- De gira por Guanajuato, señaló que buscará que no suban las tasas de interés en las hipotecas de Infonavit.
León, Gto., 25 de enero de 2018.- Tras asegurar que buscará que se mantengan las tasas de interés en los créditos del Infonavit, el Director General de este Instituto, David Penchyna Grub, afirmó que este año se redoblarán esfuerzos para que a través de Grandes Empleadores, los 16.5 millones de derechohabientes que aún no han ejercido su crédito hipotecario conozcan el portafolio de productos y servicios. “Y es que con esta estrategia llegamos a los principales centros de trabajo; tan sólo en los últimos meses 4 de cada 10 créditos se otorgaron por este medio, y en lo que respecta al segmento de trabajadores que perciben más de 5 UMAS, el 51 por ciento del incremento presentado en 2017 frente a 2016, corresponde a este esquema”.
En una primera etapa, a través de Grandes Empleadores, se seleccionó a 400 empresas que agrupan un gran número de trabajadores sin crédito; con nóminas promedio por arriba de 7 salarios mínimos, y un nivel de excelencia en el cumplimiento de sus obligaciones patronales. “A la fecha, en Guanajuato contamos ya con 6 módulos del Instituto operando al interior de empresas, y nuestra meta para este primer semestre del 2018 es ir por otros 2, que se sumarán a los más de 100 módulos que operan en toda la república”, dijo Penchyna en gira de trabajo por la entidad.
En el marco del evento “Familia Infonavit” donde estuvo acompañado del Gobernador Constitucional de este Estado, Miguel Márquez Márquez, resaltó que con los ajustes a los productos crediticios y estrategias como Grandes Empleadores, hoy el Instituto está más fuerte que nunca. “Señores desarrolladores, aquí en Guanajuato hay 17 mil casas en proceso que pueden ser vendidas este año como parte de una meta de 25 mil créditos que queremos colocar en 2018, y por lo tanto faltan 8 mil; confíen en esta Institución, el Infonavit está más sólido que nunca, no lo digo yo, lo dicen las calificadoras externas, los datos y la realidad de las hipotecas que entregamos todos los días”.
Con la instalación del nuevo módulo en la planta de Pirelli, en Silao, ya son más de 100 módulos operando en el país, en empresas como Nissan, AHMSA, SuKarne, Coppel, TAMSA, Volkswagen, General Motors, Ban Bajío, Electrolux, Pisa, General Electric, IUSA, Hyatt, Pilgrim’s, Kimberly-Clark, Bombardier, Kellogg’s, Cemex, Alsea, Royal Resorts, Pueblo Bonito, Gentherm, Zodiac Aerospace y American Axle & Manufacturing, entre otras.
Más tarde, David Penchyna también realizará una gira de trabajo por el estado de San Luis Potosí, acompañado del Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López; en el marco de la “Familia Infonavit”, donde reconocerá a las Empresas de Diez. Entregará créditos y cancelación de hipotecas, así como el saldo de la Subcuenta de Vivienda a trabajadores de la entidad.