El resultado de este análisis deberá privilegiar las garantías individuales y los derechos civiles, señala el diputado hidalguense Alejandro González Murillo
El coordinador de los diputados federales del Partido Encuentro Social (PES), Alejandro González Murillo, dijo que estudiará a fondo la iniciativa de reforma al primer párrafo del artículo 4° constitucional presentada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que plantea reconocer al matrimonio igualitario como un derecho humano.
El legislador hidalguense, sin embargo, adelantó que el resultado del análisis en torno a la unión entre personas del mismo sexo deberá privilegiar las garantías individuales y los derechos civiles, “que nada ni nadie deben impedir, independiente del parecer o el sentir de cada quien”.
González Murillo se pronunció a favor de que en estos temas prevalezcan siempre la libertad y el respeto entre los actores involucrados.
El diputado afirmó que, para garantizar el derecho a la igualdad, la equidad y la no discriminación, todas las decisiones que se tomen deben tener como base el reconocimiento de la dignidad humana, pues, señaló, ésta es lo que permite que todas las personas sean iguales en derechos.
Acuerdan comunicación permanente con el INE
Por otro lado, el diputado González Murillo informó que los integrantes de la Comisión de Seguimiento a los Procesos Electorales Locales 2016, de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, llevaron a cabo una reunión con el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, con quien acordaron establecer un mecanismo permanente de comunicación rumbo a la jornada electoral del 5 de junio.
En este proceso comicial serán electos 12 gobernadores, 239 diputados locales de mayoría relativa, 149 de representación proporcional y 965 ayuntamientos.