EN HIDALGO, CAMPEONATO NACIONAL CHARRO DE LA MÁS ALTA CALIDAD


-          
Este año participarán 126
equipos charros, 90 escaramuzas y 15 charros completos.

La
fiesta charra orgullo del estado de Hidalgo, regresa a su cuna, así lo afirmó
el gobernador Omar Fayad con la firma del cuaderno de compromisos del
Campeonato Nacional Charro 2017, que oficializa a Hidalgo como la sede del
LXXIII Congreso Nacional Charro, y sienta las bases en la realización de las
próximas justas.

Del 8
al 26 de noviembre, más de 80 mil visitantes llegarán a la capital hidalguense
para disfrutar de la justa deportiva que dejará una derrama económica de 190 MDP
para las familias de la región afirmó el mandatario hidalguense.

Subrayó
que los valores, costumbres, traiciones y cultura son fundamentales en el
desarrollo de cualquier sociedad, porque fortalecen su pertenencia y aportan al
bienestar y la paz social.

Se
dijo orgulloso de que la charrería sea considerada patrimonio cultural de
la  humanidad y manifestó su emoción de
que el campeonato nacional, con sus 135 organizaciones charras participantes,
se realice en Pachuca.

Leonardo
Dávila Salinas, presidente de la Federación Mexicana de Charrería, en compañía
de Jorge Rojo García de Alba, vicepresidente de la misma; aseguró que Hidalgo
es un estado de mucha tradición y compromiso, donde el gobernador se interesa
por sus tradiciones, cultura y turismo.

La
importancia de este campeonato radica en las pautas de organización y
transparencia plasmadas en el cuaderno de compromisos firmados, en los que se
basarán en adelante los siguientes campeonatos, por lo que Hidalgo vuelve a marcar
la historia de la charrería, dijo.

Eduardo
Baños Gómez, secretario de Turismo, manifestó que este es un día de fiesta en
el que se recibe a la familia charra, para llevar a cabo un Congreso Nacional
de la más alta calidad en el país.

 "Esta es la sexta vez que se recibe a los
charros para este evento, impulsado por el gobernador del turismo, Omar Fayad,
quien está muy interesado por fortalecer al rubro, porque hablar de Hidalgo es
habar de Charrería, como cuna que es de este deporte nacional", indicó.

Jorge
Chávez Esparza, presidente de la Unión de Asociaciones Charras del Estado,
reconoció el esfuerzo y gestión del mandatario y del titular de Turismo en la
entidad para que Hidalgo fuera sede de este importante congreso, que reunirá a
charros de todo el país y de Estados Unidos: "estamos muy contentos porque la
charrería regresa a su cuna" finalizó.

Considerada como el deporte
nacional por excelencia, la charrería es una de las tradiciones mexicanas más representativas
de nuestra cultura; sus suertes exaltan el valor, la intrepidez y la hombría
del hombre mexicano de a pie y a caballo; por ello, el lienzo charro "Hidalgo,
Cuna de la Charrería" alojará 62 competencias en 20 jornadas deportivas, además
de actividades culturales que se desarrollarán durante el evento, que es
considerado el más importante de todo el año.