Banda sinfónica de Hidalgo dio vida y e hizo vibrar el Palacio Legislativo de San Lázaro con su música

·         La organización de este magno evento fue por iniciativa del Diputado Jorge Márquez Alvarado en coordinación con la Secretaria de Turismo y Cultura de Hidalgo.

 

El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, encabezó la presentación de la banda sinfónica de esta entidad, creada en 1901, con el propósito de “elevar la cultura artística de la población y fomentar su identidad musical”.

Resaltó que la música es el arte más directo porque “entra por el oído y llega al corazón”, citando al reconocido músico argentino Astor Piazzolla. “Tendremos la fortuna de escuchar esta expresión artística de los hidalguenses, enmarcados en este gran Mural Escultórico que conmemora el Centenario de la Constitución de 1917”, comentó.

Señaló que “es un acto de los mexicanos que no sólo es político, es social y cultural, en la más amplia acepción de la palabra, y más que la música le dé el marco amable a esta conmemoración”. “Agradezco a la bancada hidalguense, ejemplo de integración, solidaridad y mexicanidad. Festejemos escuchando”, expresó.

El diputado Javier Octavio Herrera Borunda, vicecoordinador de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), destacó que “nos llena de orgullo que aquí en la casa del pueblo, en el Congreso de la Unión, en donde no sólo es un lugar donde se hacen leyes, también se abra un espacio para la cultura”. Consideró gratificante que no sólo se festeje el Centenario de la Constitución, sino también los más de cien años de la sinfónica, “hoy enmarcada por un relieve magnífico del maestro Ponzanelli (Ricardo Eduardo Pedro Ponzanelli Quintero)”.

A su vez, el coordinador del PRI de Hidalgo, Fernando Quetzalcóatl Moctezuma Pereda, consideró que la propuesta del diputado Cesáreo Jorge Márquez Alvarado, referente a que los actos se lleven a cabo en el Congreso de Hidalgo, como es la presentación de la Orquesta Sinfónica, también se realicen en la Cámara de Diputados. Dijo que estas actividades podrían realizarse cada mes durante los periodos ordinarios y en algunos recesos, por lo que “somos pioneros con esta iniciativa”. “Esperamos la pasen bien y que la magia de la música -transformación a través de la historia representada a través de notas musicales-, nos lleve a un mundo de recuerdos y proyectos que se construyen en la Cámara de Diputados”, comentó.

En Hidalgo, entidad rica en cultura y tradiciones, existe una diversidad de estilos musicales; entre los más representativos figuran los huapangos, originarios de la región huasteca, y la música sinfónica, la cual interpretan diversas agrupaciones musicales. La Banda Sinfónica de Hidalgo fue creada en 1901, cuando era gobernador Pedro Rodríguez, quien con el teniente Adolfo Garza, jefe del cuerpo rural, encargaron la organización y dirección de un conjunto artístico al distinguido músico zacatecano Candelario Rivas. Al acto acudieron los diputados de Hidalgo por el PRI, Alfredo Bejos Nicolás; Rosa Guadalupe Chávez Acosta; María Gloria Hernández Madrid; Alma Carolina Viggiano Austria; Erika Araceli Rodríguez Hernández, y Nora Liliana Oropeza Olguín, también el delegado de la Secretaría de Gobernación en la entidad, Homero Galeana Chupín.