Asume Omar Fayad compromiso con la industria textil de Hidalgo

  • Anuncia candidato que las empresas ubicadas en la región recibirán el respaldo del gobierno del estado.
  • El candidato tricolor reconoció calidad y calidez de empresas asentadas en Tepeji del Río, a las que solicitó su apoyo.
  • Pide reciprocidad para que los empresarios acepten a jóvenes recién egresados.

 

Con el compromiso de respaldar gestiones para la implementación y respeto de marcos normativos que permitan un combate real y directo a la ilegalidad en beneficio de empresas asentadas en Tepeji del Río, Omar Fayad, candidato a gobernador de la coalición Un Hidalgo con Rumbo, recibió el respaldo de importantes empresarios rumbo a la elección del 5 de junio.

 

En presencia de Moisés Kalach, vicepresidente comercial de Grupo Kaltex, David García, director general de Canofil, Mayer Zaga, presidente del Grupo Zagis, así como Félix Romano, representante de Empresa Ilusión, Omar Fayad subrayó la importancia de reunirse con el sector industrial de Tepeji del Río para concretar acuerdos y sumarse en un proyecto general que posibilite el desarrollo empresarial en el estado.

 

Al hacer uso de la palabra, David García indicó que los trabajadores y obreros representan el rostro humano de la industria, frente al desafío de otras naciones que pretenden traer a México y a Hidalgo mano de obra más barata pero ligada a la ilegalidad. Por ello, llamó al candidato de la coalición integrada por el Partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista y Nueva Alianza a fijar un compromiso en la materia.

 

“Es indispensable comprometer a nuestros líderes contra la ilegalidad, que tanto daño le hace a las industrias. Los empresarios luchamos a diario para que nuestros productos puedan ser colocados en distintos mercados, pero debemos pelear porque México sea un país de leyes, con empleos formales e infraestructuras adecuadas que a su vez motiven a nuestros trabajadores para lograr una mejor calidad de vida, y en ello, Omar Fayad luchará con nosotros, como siempre lo ha hecho”.

 

Ante dicho reto, Omar Fayad sostuvo que hoy es uno de los días más importantes de su campaña, pues al reunirse con empresarios, trabajadores y representantes de las industrias con sede en Hidalgo, se sientan bases para un trabajo inmediato y recíproco, pues una de sus propuestas de campaña es que las empresas reciban a jóvenes recién egresados de la educación superior, mediante un subsidio gubernamental del primer sueldo durante cuatro meses.

 

“Sé que David es el vocero de todos los empresarios importantes que están aquí presentes y con esa voz asumo el compromiso con la legalidad, con el respeto a la ley, porque vieron los productos legislativos de mi trabajo y de mi esfuerzo cuando fui diputado y senador”, dijo el aspirante a gobernador.

 

Recordó que desde dichos encargos públicos, Omar Fayad apoyó al que consideró como el programa más importante en la historia de México para pasar de lo ilegal a lo legal, “es un programa que apenas se estableció hace tres años, en este gobierno federal, porque decidió el Presidente de la República en un esfuerzo conjunto con los estados y con los empresarios ofrecer el programa de incorporación fiscal más efectivo que he visto en toda mi vida para combatir la ilegalidad y a quien evade el pago de sus contribuciones”.

 

Omar Fayad reconoció a todas las empresas y en particular a Kaltex al ser la mayor empleadora de la entidad con un promedio de 7 mil puestos de trabajo; “ustedes son un orgullo para Hidalgo. Era muy importante invitar a todos estos personajes que representan a la industria textil con más de 20 mil empleos sumados y con quienes trabajaré de la mano cuando sea gobernador”.

 

Recordó que hace 13 años, cuando era titular de la Secretaría de Agricultura en Hidalgo, tuvo la oportunidad de trabajar en proyectos significativos, como la creación del primer rastro TIF para borregos, “junto con David García, y lo hicimos porque en Hidalgo uno de los principales productos, orgullo de los hidalguenses, es la barbacoa, pero no había un lugar donde hacer la matanza en condiciones idóneas, por eso un día decidimos ponerlo en marcha”.

 

Acompañaron también a Omar Fayad en este encuentro con hombres y mujeres trabajadores tepejanos, Sergio Mendoza, secretario adjunto del Comité Ejecutivo Nacional de Trabajadores de la Industria Textil, de la Confección, Similares y Anexos de la República Mexicana; Jorge Varela, secretario general de la Sección 45 Promotora Textil Grupo Canofil; Jorge Delgadillo, secretario general de la Sección 210 Maquiladora Tepeji; Fernando Moctezuma, coordinador de campaña; Emilse Miranda, secretaria general del Comité Directivo Estatal del PRI; Reyna Dagda, candidata a presidenta municipal de Tepeji del Río; Araceli Velázquez, candidata a diputada local por el distrito XV de Tepeji del Río y la senadora por Coahuila, Hilda Flores.