En la huasteca hidalguense el senador Omar Fayad obsequió azúcar, cacao, chile ancho y flores de cempasúchil, ya que estos productos juegan un papel fundamental en la fiesta de Xantolo, en la celebración por el Día de Muertos.
Reconocida por su antigüedad, significación y belleza, la celebración de Xantolo arranca el 29 de octubre, día en que comienza la preparación de los bellos arcos en honor a los muertos. Por lo que desde ese día, acudió, para hacer entrega de estos productos básicos para honrar a los difuntos en las comunidades de Santa Cruz, Huejutla y Ahuatitla, San Felipe Orizatlán.
En el pensamiento nahua, los muertos comienzan su regreso a las casas el 29 de octubre. Después, el repique de campanas del 1 de noviembre anuncia la llegada de los difuntos mayores. En suma, del 31 de octubre al 2 de noviembre se realizan visitas entre familiares y vecinos, lo que, en opinión de los nahuas de la Huasteca, responde a la propia visita de los familiares muertos.
“Sé lo importante y el valor de conservar nuestras tradiciones y costumbres, por eso desde que fui diputado federal por Huejutla vengo año tras año a visitar varias comunidades, para colaborar con esta tradición tan profunda que une a nuestras familias,”, afirmó Omar Fayad en la comunidad de Ahuatitla, de este municipio.
En Xantolo, la tradición dice que el cempasúchil es una flor donde se unen la vida y la muerte, por ello es la esencia de los arcos, que también se adornan con ramilletes y cordones, a la vez que con plátanos, naranjas, cañas, limas y piezas de pan. Pero además, se colocan altares con pan y chocolate, con los que se ofrenda a los muertos.
“Para conservar esta bellísima tradición, siempre hacemos el esfuerzo de traer cacao y azúcar, y en este esfuerzo agradezco a mi amigo el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, que nos brinda el apoyo para celebrar con la gente de la Huasteca”, afirmó el senador hidalguense.
Gracias a este apoyo que Omar Fayad trae a la Huasteca año con año, las familias puede continuar celebrando esta tradición, aun cuando las condiciones económicas no les permitan adquirir estos productos, que se encarecen por ser altamente demandados en esta temporada.
“Los mexicanos, y en especial aquí en la Huasteca, tenemos un profundo respeto por nuestros muertos, y ellos cuando se van se quedan con el pensamiento de que año con año van a estar presentes con nosotros. Se van de cuerpo, pero su espíritu se queda en nuestra mente y en nuestro corazón, y creo que algo muy importante en nuestra sociedad es conservar nuestras raíces y nuestros valores”, afirmó Omar Fayad.
Al senador lo acompañaron en esta entrega el presidente del PRI en San Felipe Orizatlán, Procopio Hernández; la diputada federal suplente Brenda Lizeth Flores, y el ex presidente municipal, Justino Hernández Amador.
Así mismo, el delegado de Ahuatitla, José Santos, y el subdelegado, Antonio José Hernández. Lo mismo que los regidores Arnulfo Flores y Daniel Fortunato Rivera Castillo, y el médico Gerardo Téllez Flores.